top of page

Condiciones generales de venta

Actualización del 5 de junio de 2025

Las presentes Condiciones Generales de Venta (en adelante, las « CGV ») se celebran entre el Cliente y la entidad Valiuz (en adelante, « Valiuz ») que figura en el Pedido (en adelante, denominados conjuntamente como las “Partes”).

1. Definiciones

« Anuncio » se refiere a cualquier inserción de carácter publicitario o promocional (publicidad comercial, anuncios, fotos, recuadros, etc.) de los Anunciantes, difundida en Espacios Publicitarios.

« Anunciante » se refiere a una organización (y/o su Mandatario) que solicita a Valiuz con el fin de beneficiarse de los Servicios ofrecidos por Valiuz y que figura en el Pedido.

« Audiencia » se refiere a un conjunto de Clientes Activables que presentan ciertas características (por ejemplo: tipo de familia, hábitos de compra, ubicación, etc.) y que pueden ser utilizados para dirigir la Campaña de un Anunciante.

« Pedido » se refiere al documento que compromete al Cliente e incorpora por referencia las presentes CGV, a través del cual el Cliente solicita uno o más Servicio(s) a Valiuz. El Pedido incluye una descripción de los Servicios suscritos y su precio. Un Pedido puede adoptar la forma de una Orden de Inserción en función de los Servicios suscritos.

« Campaña » se refiere al conjunto de acciones publicitarias destinadas a difundir un mensaje que promueva la actividad, marca, productos o servicios del Anunciante ante una Audiencia.

« Cliente » se refiere al Anunciante o su Mandatario.

« Cliente Activable » se refiere a los clientes finales cuyos Datos Personales pueden ser activados en el marco de los Servicios.

« Contrato » se refiere al conjunto contractual compuesto por un Pedido y las presentes CGV, así como sus posibles Anexos.

« Documentación » se refiere a cualquier documento relativo al funcionamiento y uso de un Software, que Valiuz pone regularmente a disposición del Cliente.

« Datos Valiuz » se refiere a toda la información o datos proporcionados por Valiuz para la ejecución de los Servicios, incluyendo en particular los datos que constituyen las Audiencias puestas a disposición por Valiuz y los resultados de los Servicios (Insights, informes, etc.). Los Datos Valiuz pueden incluir Datos Personales seudonimizados (por ejemplo: identificador de cookie).

« Datos Personales » tiene el significado que se le otorga en el RGPD.

« Datos del Cliente » se refiere a toda la información o datos proporcionados por el Cliente en el marco de la utilización de los Servicios. Los Datos del Cliente pueden incluir Datos Personales seudonimizados.

« Marca » se refiere a una empresa asociada a Valiuz que ha autorizado a Valiuz a comercializar sus Audiencias y/o los Soportes de los que es propietaria o editora.

« Espacio Publicitario » se refiere al espacio reservado para un Anuncio en un Soporte.

« Estudio » o « Insight » se refiere a cualquier análisis realizado por Valiuz por cuenta del Cliente y que resulta de una interpretación de datos agregados.

« Grupo Valiuz » se refiere a cualquier entidad controlada directa o indirectamente en el sentido del artículo L233-3 del Código de Comercio Francés por la sociedad Valiuz SAS.

« Software » se refiere a los softwares propietarios o de terceros (incluidos servicios SAAS) puestos a disposición por Valiuz al Cliente en el marco de ciertos Servicios.

« Mandatario » se refiere a una persona física o jurídica que actúa en nombre y por cuenta, y bajo la responsabilidad del Anunciante que lo ha designado en aplicación de un contrato de mandato escrito de compra de Espacio Publicitario, conforme a las disposiciones de la ley aplicable.

« Orden de Inserción » se refiere al Pedido que permite la reserva de un Espacio Publicitario y que define, en particular, las características técnicas del Espacio Publicitario y/o del Soporte en cuestión, los plazos de entrega de los Anuncios y las modalidades de difusión de los Anuncios, así como el precio.

« Normativa Aplicable en Materia de Datos Personales » se refiere a (i) el reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y que deroga la Directiva 95/46/CE (" RGPD "); (ii) cualquier ley o reglamento nacional que implemente, ratifique, transponga o complemente el RGPD; (iii) cualquier otra ley o reglamento local obligatorio aplicable en materia de protección de datos y/o ciberseguridad; y (iv) las directrices, recomendaciones o el código de conducta que la autoridad de regulación competente pueda publicar o cualquier decisión dictada por los tribunales u órganos administrativos competentes.

« Segmento » se refiere a un conjunto de información presentada de forma agregada relativa a Clientes Activables, que presentan ciertas características, construido según las reglas que figuran en el Anexo

“Carta Editorial y de Publicidad Responsable” y que puede ser utilizado para ejecutar los Servicios.

« Servicios » se refiere al conjunto de servicios proporcionados por Valiuz al Cliente en el marco del presente Contrato, tal como se solicitan en un Pedido.

« Especificaciones Técnicas » se refiere a las especificaciones requeridas para la difusión de un Anuncio y detalladas en el documento titulado “Especificaciones Técnicas” disponible en línea haciendo clic aquí o bajo solicitud directa a Valiuz.

« Soporte » se refiere a los soportes en los que se encuentran los Espacios Publicitarios, tales como: televisión, radio, prensa, carteles, internet, cine, DOOH, email, SMS, cupones, PLV, paquetes, existentes y autorizados en la fecha de la firma del presente Contrato, así como todos los soportes que puedan ser creados o difundidos durante la duración del Contrato y a los que Valiuz tenga acceso en el respeto de su política editorial. Los Soportes pueden estar editados por una Marca o un tercero.

« Usuario » se refiere a las personas (incluidos los dispositivos no humanos, tales como aplicaciones o servicios) que están autorizadas por el Cliente a utilizar el/los Software, bajo la responsabilidad del Cliente.

« Valiuz » se refiere a la entidad del Grupo Valiuz que figura en el Pedido y que proporciona los Servicios al Cliente, siendo responsable del cumplimiento de las presentes CGV.

2. Objeto, aplicación y oponibilidad de las CGV

Las CGV tienen como objeto definir las modalidades relativas a la solicitud de los Servicios por parte del Cliente y su prestación por parte de Valiuz.

Los documentos enumerados a continuación por orden de prioridad decreciente constituyen la totalidad del contrato celebrado entre las Partes en lo que respecta a su objeto (en adelante, el « Contrato ») y reemplaza cualquier contrato o acuerdo anterior o actual, ya sea oral o escrito, entre las Partes, y en particular las condiciones generales de compra del Cliente:

 

  1. Las CGV y sus Anexos;

  2. Las Condiciones Particulares de Servicio, si son aplicables;

  3. El(los) Pedido(s) (o en su caso la(s) Orden(es) de Inserción);

  4. La Documentación, si es aplicable.
     

La versión de las CGV aplicable es aquella vigente en la fecha de la firma del Pedido por parte del Cliente. Estas se ponen en conocimiento del Cliente antes de la firma del Pedido, de tal manera que la firma del Pedido conlleva la aceptación y adhesión plena y total del Cliente a las presentes CGV (y a las posibles Condiciones Particulares de Servicio celebradas entre las Partes).

Valiuz podrá modificar las CGV en cualquier momento. Cualquier nueva versión de las CGV será comunicada al Cliente por cualquier medio y se aplicará a cualquier Pedido no ejecutado o en curso de ejecución desde el momento en que hayan sido expresamente aceptadas por el Cliente.

3. Descripción de los Servicios

Los Servicios que pueden ser proporcionados por Valiuz incluyen, en particular:

  1. « Comercialización de Espacios Publicitarios »: este Servicio permite al Anunciante difundir una Campaña en un Espacio Publicitario. Las prestaciones proporcionadas por Valiuz en el marco de este Servicio incluyen la puesta a disposición del Espacio Publicitario de una Marca o la reserva de un Espacio Publicitario de un Soporte de terceros en nombre y por cuenta del Anunciante, así como la activación de la Campaña en el Espacio Publicitario.
     

  2. « Activación de Audiencia »: este Servicio permite al Anunciante difundir una Campaña dirigida a una Audiencia específica que Valiuz está autorizada a comercializar, en los Espacios Publicitarios de una Marca y/o en cualquier Soporte en el que el Anunciante desee difundir su Campaña.
     

  3. « Insight Sharing »: este Servicio permite utilizar una Audiencia con el fin de realizar estudios estadísticos personalizados. Esto tiene como objetivo, en particular, permitir al Cliente conocer y comprender el perfil, los comportamientos de compra y las necesidades de sus propios clientes y prospectos, sin enriquecer el perfil de las personas implicadas.
     

  4. « Medición de Rendimiento »: este Servicio permite al Anunciante medir, a través de indicadores, el impacto de una Campaña publicitaria, especialmente en las ventas realizadas dentro de una Marca.
     

  5. « Data Collaboration »: este Servicio permite poner a disposición los Datos Valiuz a un Anunciante o su Mandatario, con el fin de responder a casos de uso relacionados con análisis estadísticos y/o con fines de activación de marketing previamente validados por Valiuz.

El detalle de los Servicios que pueden ser proporcionados por Valiuz está disponible en el catálogo de ofertas de Valiuz puesto a disposición del Cliente. Los Servicios elegidos por el Cliente y proporcionados por Valiuz están detallados en el Pedido aplicable. El Cliente reconoce que su solicitud de Servicios no depende de la entrega de funcionalidades o características futuras, ni de comentarios públicos orales o escritos realizados por Valiuz sobre funcionalidades o características futuras.
 

4. Obligaciones de las Partes
  • Para cualquier propuesta de Servicios, Valiuz envía al Cliente un Pedido. Se acuerda expresamente que la firma del Pedido implica, por parte del Cliente, la aceptación y adhesión sin reservas a los términos del Pedido y a las presentes CGV. El Pedido aceptado es firme y no revisable por el Cliente.

  • 4.2.1 Cumplimiento con las Especificaciones Técnicas

     

    El Cliente deberá proporcionar a Valiuz, dentro del plazo indicado en el Pedido, todos los elementos del Anuncio en conformidad con las características técnicas del Espacio Publicitario elegido, tal y como se definen en el Pedido o son notificadas por Valiuz y/o el Soporte.

    Valiuz no tiene ninguna obligación de verificar que el Anuncio cumpla con las características técnicas del Espacio Publicitario.

    Si Valiuz constata que los elementos proporcionados por el Cliente no cumplen con las especificaciones técnicas, Valiuz se reserva el derecho de realizar las correcciones necesarias para garantizar la conformidad técnica del Anuncio, y de facturar al Cliente el costo de esta operación.

    El Cliente reconoce y acepta que cualquier incumplimiento de los requisitos técnicos establecidos en estas CGV y/o en el Pedido podría dar lugar a un error u omisión en la difusión del Anuncio o a la imposibilidad total o parcial de ejecutar el Pedido (incluyendo la difusión del Anuncio en el Espacio Publicitario en cuestión), sin que pueda atribuirse responsabilidad alguna a Valiuz y/o al Soporte por este fallo.

    El Cliente garantiza que el Anuncio está libre de cualquier virus o código malicioso que pueda dañar, amenazar, comprometer la integridad o la confidencialidad, interrumpir parcial o totalmente las operaciones, o desviar de su uso previsto cualquier parte del sistema de información de Valiuz y/o del Soporte.

    Valiuz tendrá derecho a suspender sin previo aviso la ejecución de cualquier Pedido en caso de una falla técnica que impida o pueda impedir el correcto funcionamiento del Soporte. La falta de corrección de la falla dentro del plazo establecido por Valiuz dará lugar, de pleno derecho, a la cancelación de la programación en las condiciones previstas en el artículo 4.5 de estas CGV.

    4.2.2 Cumplimiento del Contenido del Anuncio

    El Cliente garantiza que el Anuncio:

    1. Cumple con las leyes y regulaciones aplicables, incluidas (sin limitación) las disposiciones relativas al derecho del consumidor, la protección de datos personales, la protección de los derechos de propiedad intelectual, las disposiciones aplicables en materia de prácticas comerciales desleales, engañosas, agresivas o publicidad comparativa, las normas de ciertos sectores o productos regulados (por ejemplo: tabaco, alcohol, juegos y loterías, productos farmacéuticos, servicios jurídicos, etc.), así como las normativas aplicables en materia de medio ambiente (incluidas las alegaciones ambientales) y clima, y las disposiciones de orden público necesarias para la organización social, política y económica en los países donde serán difundidas (« Leyes de orden público »);
       

    2. Respeta la carta de publicidad responsable de Valiuz que se adjunta como anexo;
       

    3. Cumple con las normas éticas o sectoriales aplicables;
       

    4. No atenta contra el orden público o la moralidad, ni hiere la sensibilidad de los usuarios finales del Soporte, en particular, sus convicciones morales, religiosas, políticas o culturales, y no atenta contra el Soporte, perjudica su imagen de marca o pone en cuestión su neutralidad;
      No infringe los derechos de terceros;
       

    5. No crea confusión en la mente de los usuarios finales del Soporte entre los productos promocionados por el Anunciante y los ofrecidos por la Marca y/o el Soporte, ni menciona o beneficia a un competidor directo o indirecto de Valiuz, de la Marca y/o del Soporte.
       

    El Cliente se compromete a proporcionar a Valiuz, a solicitud, cualquier documento necesario para evaluar la conformidad de los Anuncios con las leyes, regulaciones y usos. Se especifica que ninguna cláusula limitará la indemnización de Valiuz por parte del Cliente respecto a las garantías otorgadas en este artículo.

    4.2.3 Hipervínculos (redirecciones)
     

    Cuando esté autorizado por Valiuz a dar acceso a un contenido a través de su Anuncio, el Cliente se compromete a que el contenido de cualquier página web a la que se acceda mediante una redirección desde el Anuncio (en particular a través de un hipervínculo) esté relacionado directamente con el contenido del Anuncio y/o respete las reglas de redirección establecidas por una Marca (que serán comunicadas por Valiuz durante el briefing, si corresponde). En este sentido, el Cliente es informado desde ahora que, salvo autorización escrita:
     

    • Para Campañas difundidas en el Soporte de una Marca: no se permite ningún enlace de redirección externo.

    • Para Campañas difundidas en extensión de audiencia (en Soportes de terceros) a una Audiencia proporcionada por Valiuz: el enlace debe dirigir al sitio web de la Marca de la que proviene la Audiencia cuando el Anuncio se refiere a un producto vendido por dicha Marca. En otros casos, cualquier redirección deberá estar previamente aprobada por escrito por Valiuz.

     

    El Cliente se compromete a garantizar en esta página web los mismos estándares de legalidad y conformidad definidos en el artículo 4.2.2 mencionado anteriormente.
     

    Valiuz no será responsable de los servicios y/o contenidos a los que se pueda acceder mediante los hipervínculos proporcionados por el Cliente.

    El Cliente será el único responsable de cualquier solicitud (cambios, reembolsos, descuentos, etc.), reclamaciones o posibles disputas, en particular aquellas relativas a sus compromisos contractuales, que le sean presentadas por los usuarios tras la redirección de la audiencia hacia la página web accesible desde el Anuncio.

  • Valiuz no tiene ninguna obligación de verificar la legalidad o validez de los Anuncios. Sin embargo, Valiuz podrá, a su entera discreción, realizar o hacer realizar, incluso por una autoridad reguladora, cualquier verificación que permita garantizar la conformidad de un Anuncio. Valiuz se reserva el derecho discrecional de negarse a emitir, suspender, interrumpir la ejecución o cancelar, con efecto inmediato y sin notificación previa, cualquier Pedido cuando, a discreción de Valiuz, el Anuncio (i) sea susceptible de comprometer su responsabilidad y/o ética, y/o la de la Marca y/o el Soporte; (ii) no cumpla con la línea editorial del Soporte designado por el Cliente; y/o (iii) no cumpla con los términos del Contrato y, en particular, pero sin limitarse, con las normas relativas a la conformidad del Anuncio establecidas en el artículo 4.2 de las presentes.

    El Cliente dispondrá entonces de un plazo de 24 horas a partir de la suspensión del Pedido o desde la notificación por parte de Valiuz al Cliente sobre la no conformidad del Anuncio, para proporcionar a Valiuz un Anuncio que cumpla con el Contrato. La falta de conformidad por parte del Cliente dentro del plazo mencionado anteriormente dará lugar automáticamente a la anulación del Pedido en las condiciones previstas en el artículo 4.5.

    Cualquier rechazo, suspensión, retirada o cancelación en aplicación del presente artículo no implicará la responsabilidad de Valiuz, ni otorgará al Cliente derecho alguno a indemnización, y se entenderá sin perjuicio de la posibilidad de que Valiuz y/o los Soportes exijan la compensación por los daños sufridos, en su caso.

  • Si el cliente no proporciona a Valiuz todos los elementos necesarios para la ejecución de la orden de compra, de manera completa, conforme y dentro del plazo estipulado en la orden de compra, Valiuz tendrá derecho a bloquear la ejecución de la orden de compra en cuestión y el cliente deberá pagar una indemnización fija equivalente al 100% del importe de la orden de compra que Valiuz no haya podido ejecutar.

  • El cliente no podrá reclamar ningún reembolso en caso de cancelación de una campaña tras la firma de una orden de compra y seguirá siendo responsable del importe de todas las órdenes de compra firmadas y aceptadas hasta el día de la solicitud de modificación, cancelación, suspensión o aplazamiento.

    En caso de solicitud de cancelación, suspensión o aplazamiento formulada por el cliente, Valiuz podrá disponer libremente del espacio publicitario estipulado en la orden de compra, incluso para otra campaña u otro anunciante.

    En caso de solicitud de reprogramación, si el espacio publicitario previsto inicialmente no estuviera disponible en la nueva fecha deseada, Valiuz no tendrá otra responsabilidad que la de proponer al cliente un espacio publicitario y/o soporte alternativo de calidad similar. En este caso, Valiuz enviará al cliente una orden de compra modificada, que deberá ser devuelta firmada por el cliente dentro del plazo establecido.

  • El cliente reconoce y acepta que Valiuz podrá, a su entera discreción y sin necesidad de justificarlo, rechazar o cancelar una orden de compra y/o un anuncio que infrinja (i) las reglas impuestas por las marcas y/o soportes correspondientes, que Valiuz se ha comprometido a respetar (las « exigencias de terceros ») o (ii) el presente contrato.

    En el caso de que, como resultado de una evolución de las exigencias de terceros durante el transcurso de la campaña, el anuncio y/o la orden de compra llegara a infringir dichas exigencias mientras la campaña ya está siendo comercializada por Valiuz, el cliente reconoce y acepta que Valiuz estará obligado a interrumpir la campaña en curso. En tal caso, el cliente no podrá reclamar ninguna otra indemnización que no sea el reembolso de la orden de compra correspondiente, calculado al prorrateo del período de difusión restante, entendiendo que no será debido ningún reembolso ni indemnización al cliente si este (i) se ve implicado en un escándalo sanitario que implique la retirada o (ii) el retiro inmediato de sus productos de la venta o (iii) cualquier otra situación de crisis que tenga un fuerte impacto en la imagen de la marca y/o el soporte, en particular en el caso de que la campaña sea contraria a los intereses materiales, éticos o morales de la marca (por ejemplo: código de conducta adoptado por la marca).

  • Los servicios podrán, cuando así se indique en la orden de compra, ser proporcionados por Valiuz en colaboración con un tercero que actúe como subgestor (la « subgestión »). Valiuz seguirá siendo el único interlocutor del cliente y se encargará de la coordinación global de la campaña. Valiuz también podrá, si así se establece en la orden de compra, encargarse de la facturación al cliente de los servicios proporcionados por la subgestión. Sin embargo, el cliente reconoce y acepta que no existe una relación de subcontratación entre Valiuz y la subgestión, quien es la única responsable de sus acciones y omisiones. En este caso, el cliente reconoce haber tomado conocimiento de las condiciones generales de venta (CGV) de la subgestión y acepta estar vinculado por dichas CGV para todos los servicios proporcionados por la subgestión y/o cualquier evento y/o problema que afecte la campaña. La responsabilidad de Valiuz no podrá ser invocada en caso de incumplimiento o mala ejecución del servicio por parte de la subgestión.

  • Valiuz podrá proporcionar al Cliente acceso a ciertos software necesarios para la ejecución de los Servicios, tal como se especifica en el Pedido correspondiente (por ejemplo: acceso a una plataforma de sincronización que permite al Cliente definir una Audiencia, activar una Campaña por sí mismo, realizar análisis sobre los Datos de Valiuz, etc.).

    Sujeto al cumplimiento de las condiciones del Contrato y dentro del límite del Servicio contratado por el Cliente, Valiuz otorga al Cliente, únicamente para los fines del uso de los Servicios, un derecho no sublicenciable, no exclusivo y no transferible que permite al Cliente y a sus Usuarios acceder y utilizar el Software mencionado en el Pedido, durante el tiempo necesario para la ejecución del Servicio correspondiente y dentro de los límites previstos en el Contrato y/o en el Pedido aplicable.

    El Cliente es responsable de toda actividad proveniente de las cuentas de los Usuarios y se compromete a respetar, y a que los Usuarios respeten, en el marco del uso del Software, toda la legislación aplicable a nivel nacional e internacional, incluida aquella relativa a la protección de datos personales.

    Además, el Cliente se compromete a proteger la integridad, confidencialidad y disponibilidad de las credenciales de acceso al Software (las "Credenciales"). El Cliente se compromete a notificar a Valiuz lo antes posible: (i) cualquier uso no autorizado de las Credenciales o de una cuenta de Usuario, o cualquier otra violación de seguridad, confirmada o sospechada, y (ii) cualquier uso, copia o distribución no autorizada del Software de la que el Cliente o sus Usuarios tengan conocimiento o sospechen, y a realizar todos los esfuerzos razonables para poner fin a dicha situación lo antes posible. Asimismo, el Cliente se compromete a: (i) no suplantar la identidad de otro cliente de Valiuz ni proporcionar información falsa sobre su identidad para acceder o utilizar el Software, y (iv) limitar cada cuenta de Usuario a un solo Usuario autorizado a la vez, salvo que se especifique lo contrario de manera expresa en el Pedido aplicable.

    El Cliente se compromete además a:

    1. Utilizar el Software de conformidad con el Contrato, los Pedidos aplicables, la Documentación, los términos de la licencia de uso del editor del Software que le sean comunicados y toda la normativa aplicable;
       

    2. No conceder una licencia o sublicencia sobre el Software, venderlo, arrendarlo, distribuirlo, explotarlo con fines comerciales, empeñarlo, cederlo o transferirlo de cualquier otra forma, ni ponerlo a disposición de nadie que no sean sus Usuarios de ninguna otra manera, independientemente de las modalidades y medios;
       

    3. No descompilar el Software, desmontarlo, realizar ingeniería inversa sobre el mismo o intentar descubrir el código fuente o las ideas o algoritmos subyacentes del Software (excepto dentro de los límites estrictos permitidos por la ley);
       

    4. No utilizar el Software para enviar o almacenar datos personales de salud, datos de tarjetas de crédito, datos financieros personales u otras categorías de datos sensibles que puedan estar sujetas a leyes o regulaciones específicas;
       

    5. No utilizar el Software para enviar o almacenar contenido falsificado, obsceno, amenazante, abusivo o ilegal, incluidos contenidos que violen los derechos de terceros en materia de privacidad;
       

    6. No utilizar el Software para crear, usar, enviar, almacenar o gestionar elementos que contengan virus, gusanos informáticos, caballos de Troya u otros códigos, archivos, scripts, agentes o programas informáticos maliciosos que interfieran o perturben la seguridad, integridad, rendimiento u operación del Software (incluidos los datos que contenga);
       

    7. No modificar, copiar o crear obras derivadas del Software o cualquier parte del mismo;
       

    8. No intentar obtener o tolerar el acceso no autorizado al Software;
       

    9. No acceder al Software con el objetivo de construir un producto o servicio competidor ni copiar sus características o interfaz de usuario, ni con ningún otro fin que no sea su uso interno;
       

    10. No eliminar, ocultar, alterar, añadir o no reproducir en el Software ninguna mención de derechos de autor o de propiedad, o cualquier otra mención que pueda ser requerida por Valiuz en cualquier momento; o
       

    11. No permitir ni asistir a terceros (incluidos los Usuarios) a realizar cualquiera de las operaciones mencionadas anteriormente.
       

    Cualquier uso del Software por parte del Cliente o sus Usuarios que viole el Contrato, la Documentación y/o los términos de la licencia de uso del editor, y/o que amenace la seguridad, integridad o disponibilidad del Software, puede dar lugar a la suspensión y/o terminación inmediata por parte de Valiuz del acceso del Cliente al Software, en todo o en parte. Cuando sea posible, Valiuz notificará al Cliente y le permitirá subsanar la violación o amenaza antes de tal suspensión. En cualquier caso, el Cliente será facturado por el Servicio contratado durante toda la duración de la suspensión.

    Valiuz se compromete a hacer todo lo posible para que los Software cumplan con la Documentación actualizada periódicamente, si corresponde.

    El Cliente reconoce que la provisión de un entorno dedicado al Cliente en ciertos Software puede tomar tiempo y no será necesariamente inmediata desde la suscripción del Servicio correspondiente. Valiuz no será responsable en caso de indisponibilidad del Software.

    El Cliente podrá acceder al Software y utilizar los Servicios en cualquier momento, sujeto a las limitaciones previstas en el presente documento. No obstante, Valiuz y/o sus subcontratistas pueden verse obligados a interrumpir el Servicio, en todo o en parte, por razones de mantenimiento técnico necesario para el buen funcionamiento del Software (corrección, modificación, evolución). El Cliente será informado con antelación, en la medida de lo posible, al menos 24 horas antes de la operación, salvo en caso de urgencia. Valiuz no será responsable en caso de indisponibilidad del Software debido a una operación de mantenimiento mencionada anteriormente.

  • Cuando procesa los Datos del Cliente, Valiuz actúa como encargado del tratamiento del Cliente, responsable del tratamiento, en el sentido del RGPD. Las obligaciones de cada Parte con respecto al tratamiento de Datos personales implementado en este marco están detalladas en el Anexo 1.

    Corresponde al Cliente establecer los flujos y recursos necesarios para comunicar a Valiuz los Datos del Cliente necesarios para la ejecución del presente Contrato y de los Servicios contratados.

    El Cliente se compromete a utilizar los Servicios en cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables, y en particular de la Normativa aplicable en materia de datos personales.

     

    En este sentido, el Cliente declara y garantiza:

    1. Que dispone de los derechos y licencias de uso de los Datos del Cliente para los fines previstos en el presente Contrato, incluido el comparto de dichos datos con terceros;
       

    2. Que solo transmitirá a Valiuz, para la ejecución de los Servicios, los Datos del Cliente que haya recopilado de manera justa y lícita, de conformidad con la Normativa aplicable en materia de datos personales, respetando los derechos de las personas interesadas (incluyendo, sin que esta lista sea exhaustiva, su consentimiento previo para el depósito de cookies y otros rastreadores cuando sea necesario, su derecho a oponerse al depósito de cookies y otros rastreadores, y su derecho de acceso a los datos), para los fines previstos en el presente Contrato y sobre una base jurídica válida. En este sentido, el Cliente garantiza haber obtenido previamente el consentimiento de las personas interesadas para el uso de sus Datos personales con fines de publicidad dirigida en línea, si corresponde, y haber informado a las personas interesadas, de conformidad con la Normativa aplicable en materia de datos personales, en particular de la posibilidad para el Cliente de (1) tratar sus datos con fines de análisis, para mejorar su conocimiento del cliente y personalizar su comunicación, (2) y de comunicar sus datos a terceros. Valiuz no será responsable en caso de transmisión por parte del Cliente de Datos del Cliente que no cumplan con estos requisitos;
       

    3. Que no transmitirá a Valiuz ni al Software, ni dará instrucciones a Valiuz o al Software para procesar Datos del Cliente que el Cliente sepa que violan la Normativa aplicable en materia de datos personales o los derechos de un tercero.

  • Cuando el Cliente contrata ciertos Servicios, Valiuz podrá poner a su disposición ciertos Datos de Valiuz necesarios para la ejecución de los Servicios contratados.

    Valiuz otorga al Cliente, únicamente para los fines de los Servicios, un derecho de uso no sublicenciable, no exclusivo y no transferible que permite al Cliente y a sus Usuarios utilizar los Datos de Valiuz, durante el tiempo necesario para la ejecución del Servicio correspondiente y dentro de los límites previstos en el Contrato.

    El Cliente se compromete, y asegura que cualquier destinatario al que transmita estos Datos de Valiuz se comprometa a:

    1. Usar los Datos de Valiuz únicamente con el propósito de beneficiarse de los Servicios, y en particular no reutilizar los Datos para su propio beneficio o el de un tercero con fines distintos a los detallados en el presente documento;
       

    2. No utilizar los Datos de Valiuz en beneficio de una entidad que sea directamente competidora de una Marca de la cual provienen las Audiencias;
       

    3. Respetar la Carta editorial y de publicidad responsable mencionada en el Anexo;
       

    4. Respetar las normas relativas a la conformidad del contenido de los Anuncios descritas en el artículo "Conformidad del contenido del Anuncio", así como las normas de redirección descritas en el artículo "Hipervínculos";
       

    5. No desviar ni reutilizar los Datos de Valiuz para su propio beneficio o el de un tercero, incluidos los Datos de Valiuz que no sean utilizados en el marco de una Campaña (ejemplo: Datos de Valiuz no emparejados / no identificados / no reconocidos por el soporte de difusión, en particular, el Cliente y, en su caso, su Mandatario, se comprometen a no recopilar información sobre los internautas que constituyan parte o la totalidad de la Audiencia, a no asociar tecnologías que permitan reconstruir la granularidad del inventario y de las URLs constitutivas de los Servicios, a no utilizar ninguna forma de compra geolocalizada, especialmente asociada a una tecnología tipo DCO (Dynamic Creative Optimization) salvo con el acuerdo de Valiuz);
       

    6. No enriquecer sus propios datos ni los de sus clientes o proveedores, mediante el uso de los Datos de Valiuz;
       

    7. No depositar píxeles ni rastreadores que permitan la recopilación o el reconocimiento de las Audiencias puestas a disposición por Valiuz para un uso fuera de lo estipulado en el presente documento;
       

    8. Eliminar los Datos de Valiuz una vez que el Servicio haya sido ejecutado y, en cualquier caso, al vencimiento y/o rescisión del Contrato, por cualquier motivo;
       

    9. Mantener una política de privacidad accesible al público en sus aplicaciones móviles y sitios web, disponible a través de un enlace visible que cumpla con los requisitos de transparencia, e informar de manera clara a cada persona, antes de cualquier recopilación y tratamiento de sus Datos Personales, sobre las finalidades para las cuales serán tratados.
       

    Asimismo, cuando sea necesario, el Cliente se compromete a garantizar la obtención de un consentimiento previo y conforme de las personas que componen la Audiencia a la que dirige una Campaña en Soportes no comercializados por Valiuz en el marco del presente documento.

    Se recuerda que, en caso de que el Cliente esté autorizado a utilizar los Datos de Valiuz en modalidad de autoservicio, será responsable del tratamiento de los Datos personales que implemente mediante los Datos de Valiuz. A este respecto, se compromete a garantizar la seguridad y la confidencialidad de dichos tratamientos. Esto incluye la protección de todos los sistemas de información (incluidos todos los dispositivos, servidores, software, redes y medios de comunicación) pertenecientes al Cliente y/o a sus subcontratistas y utilizados para procesar los Datos personales. El Cliente se compromete a implementar y actualizar, si es necesario, en su propio ámbito de responsabilidad, todas las medidas técnicas, lógicas y organizativas apropiadas en relación con el artículo 32 del RGPD, el estado del arte a la fecha, las recomendaciones de la Autoridad de control competente y el nivel de riesgo de los tratamientos involucrados.

  • En el marco de la ejecución de ciertos Servicios, cookies, y/o píxeles, y/o otros rastros de Valiuz que permiten, en particular, medir su rendimiento y la tasa de conversión y/o identificar a los internautas que visitan el sitio web de un Anunciante (con fines de emparejamiento) pueden integrarse en los Anuncios. En este caso, Valiuz informará al Cliente.

    Valiuz también puede verse requerida a integrar cookies, píxeles y/o rastros en los Anuncios a petición del Cliente. En este caso, el Cliente se compromete a proporcionar a Valiuz las instrucciones específicas de implementación e indicar específicamente sus expectativas en términos de mediciones e identificación. El Cliente es totalmente responsable de las cookies, píxeles y/o rastros que solicite a Valiuz integrar en los Anuncios, y la responsabilidad de Valiuz no podrá ser comprometida bajo ningún concepto en caso de una mala implementación o cualquier otro inconveniente. En el sentido del RGPD, el Cliente es el único responsable del tratamiento de los datos que realiza con las cookies, píxeles y/o otros rastros que solicita a Valiuz integrar en sus Anuncios.

    En cualquier caso, en los dos supuestos mencionados anteriormente, el Cliente se compromete, de conformidad con la Normativa aplicable en materia de datos personales, a:
    i) proporcionar a los visitantes de su sitio web y/o de su página web a la que redirige el Anuncio, una información clara y precisa sobre la existencia de estas cookies, y/o píxeles, y/o otros rastros y sobre el uso que hace de ellos (incluidos, sin limitación, en materia de publicidad, segmentación y medición), y ii) obtener un consentimiento conforme de las personas interesadas al uso, por parte de Valiuz, de dichos píxeles y al tratamiento subsiguiente.

5. Propiedad Intelectual
  • Valiuz y el Cliente siguen siendo propietarios de todos los derechos de propiedad intelectual que posean durante la totalidad del período de estos derechos y en todo el mundo, no operando el Contrato como una transferencia de propiedad de estos derechos de una parte a la otra.

    En cualquier caso, las partes conservan sus métodos, herramientas y conocimientos que puedan ser conocidos por la otra parte en el marco de los Servicios.

    El Cliente reconoce que la base de Datos Valiuz constituye, por su elección, estructura, organización de la información y los resultados derivados de su explotación, una creación intelectual protegida de la cual Valiuz es propietaria y productora.

    Salvo disposición contraria mencionada expresamente en el presente documento, ningún derecho de propiedad intelectual es transferido al Cliente sobre los Datos Valiuz, los Software y la Documentación, los cuales siguen siendo de propiedad exclusiva de Valiuz y/o de terceros que le hayan concedido los derechos correspondientes. Los derechos otorgados al Cliente para el uso de los Datos Valiuz, del Software y/o de la Documentación están limitados a los expresamente conferidos en las CGV y terminan automáticamente al cese del Pedido aplicable y/o del Contrato, cualquiera que sea la causa.

  • El Cliente es el propietario exclusivo de todos los derechos relacionados con los Datos del Cliente. El Cliente es el único responsable de la exactitud, calidad, integridad, legalidad, fiabilidad, adecuación y titularidad de los derechos de propiedad intelectual de todos los Datos del Cliente, y por la presente garantiza que cuenta con todos los derechos y consentimientos necesarios para permitir que Valiuz utilice todos los Datos del Cliente en el marco de la ejecución del presente Contrato.

    El Cliente otorga a Valiuz un derecho libre de regalías, no exclusivo, no transferible (salvo lo estipulado en el Artículo 18 "Disposiciones Generales"), sublicenciable y para todo el mundo, para utilizar y procesar los Datos del Cliente únicamente con el fin de proporcionar al Cliente los Servicios y cualquier otra actividad expresamente acordada por el Cliente.

    En particular, el Cliente autoriza expresamente a Valiuz a recopilar, utilizar, comunicar e informar sobre los Datos del Cliente, así como sobre otros datos y métricas relacionadas con el uso que el Cliente hace de los Servicios, en forma agregada y anónima que no permita identificar al Cliente, sus Usuarios o sus clientes finales, con el fin de realizar análisis comparativos de los Servicios, proporcionar o mejorar los Servicios, o con fines estadísticos u otros fines comerciales. El Cliente acepta y reconoce que Valiuz será propietaria de todos los resultados derivados de este uso de los Datos del Cliente.

  • El Cliente o su Mandatario declara y garantiza que posee la totalidad de los derechos necesarios para la celebración del Contrato y la explotación de los Anuncios en el o los Soportes elegidos, incluidos, en particular, los derechos de propiedad intelectual sobre todas las creaciones (diseños, fotos, videos, músicas, creaciones gráficas, visuales, etc.) y signos distintivos (logos, marcas, etc.) contenidos en el Anuncio, así como los derechos de imagen relacionados con las personas que figuran en el Anuncio y/o en la página web accesible desde el Anuncio, y que ha cumplido, en su caso, con todas las remuneraciones y/o regalías debidas por la explotación de los Anuncios, de manera que ninguna remuneración y/o regalía pueda ser reclamada a Valiuz o al Soporte.

    El Cliente concede a Valiuz, con carácter no exclusivo, para todo el mundo y durante toda la duración legal de protección, el derecho a utilizar, reproducir, representar y adaptar el Anuncio (incluidas las obras originales protegidas por derechos de autor, las marcas y otros signos distintivos que aparezcan en él), con el fin de cumplir con sus obligaciones en virtud del presente Contrato y para las necesidades de su actividad.

6. Indemnización
  • El Cliente declara y garantiza que los Anuncios (incluidos cada uno de sus elementos constituyentes) así como los productos y/o servicios cuya promoción se asegura en virtud del Contrato no infringen los derechos de terceros, incluidos los derechos de propiedad intelectual, y no constituyen un acto de falsificación, competencia desleal o parasitismo.

    El Cliente defenderá, exonerará de toda responsabilidad e indemnizará a Valiuz y/o a los Soportes implicados contra toda pérdida, reclamación, daño, responsabilidad o sentencia (incluidos los honorarios razonables de abogados y los gastos judiciales) o cualquier monto transigido aceptado por Valiuz en relación con una reclamación presentada contra Valiuz y/o los Soportes implicados por un tercero que afirme que (i) el Anuncio o la Campaña y/o los productos o servicios que busca promover infringen sus derechos de propiedad intelectual y/o derechos de la personalidad, y/o constituyen un acto de competencia desleal, parasitismo o difamación, una práctica comercial engañosa o desleal, o de manera más general violan las leyes y regulaciones aplicables, y/o (ii) que sus Datos Personales han sido recopilados y/o tratados de manera desleal o ilegal, o divulgados o puestos a disposición de terceros no autorizados (en adelante, una «Reclamación»).

    Cada una de las Partes se compromete a informar a la otra Parte, tan pronto como tenga conocimiento por correo electrónico confirmado por carta certificada con acuse de recibo, de cualquier Reclamación y proporcionará la información y toda otra cooperación razonable relacionada con dicha Reclamación.

  • Valiuz garantiza al Cliente contra cualquier acción o reclamación de un tercero basada en el hecho de que el Software infringe sus derechos de propiedad intelectual.

    Si el Cliente recibe una reclamación de este tipo por parte de un tercero, el Cliente se compromete a notificar rápidamente a Valiuz, a hacer todo lo posible por proporcionar a Valiuz la información, asistencia y cooperación necesarias para abordar dicha reclamación, y a otorgar a Valiuz todo el control y autoridad sobre la defensa y la resolución de dicha reclamación. En la medida en que el Cliente respete las disposiciones anteriores, Valiuz se compromete a asumir el control de la defensa y la resolución de dicha reclamación y a reembolsar al Cliente el importe de los daños y perjuicios impuestos al Cliente por una decisión judicial definitiva o por un acuerdo expresamente aceptado por Valiuz.

    Valiuz podrá, a su costo y a su elección, ya sea:

    1. Obtener para el Cliente el derecho de seguir utilizando el Software de conformidad con el Contrato, o;
       

    2. Sustituir o modificar el Software de manera que ya no sea infractor, o;
       

    3. Si Valiuz considera que las opciones (a) o (b) no son factibles, rescindir de pleno derecho el Pedido aplicable y reembolsar al Cliente las sumas prepagadas por los servicios no realizados en virtud del Contrato y objeto de la acción por infracción.
       

    En virtud del presente artículo, Valiuz no será responsable en caso de reclamaciones derivadas (a) del uso del Software contrario a las condiciones del presente documento o a la Documentación y/o (b) de los Datos del Cliente que sean procesados por el Cliente a través del Software.

7. Condiciones Financieras
  • El Cliente se compromete a pagar el precio de los Servicios, tal como se menciona en el Pedido correspondiente. Los precios se expresan sin incluir impuestos y en euros.

    Valiuz podrá modificar sus condiciones tarifarias en cualquier momento, entendiendo que dicha modificación solo se aplicará a los Pedidos firmados después de la fecha de entrada en vigor de la modificación.

  • Las facturas se emiten a nombre del Anunciante y se envían mensualmente a término vencido. Sin embargo, en caso de Servicios escalonados durante varios meses, Valiuz podrá emitir y enviar una factura al inicio de cada mes siguiente a la ejecución del Servicio en el mes anterior, por el monto acordado en el Pedido.

    Asimismo, se especifica que Valiuz se reserva el derecho de solicitar al Cliente un anticipo al momento del pedido, mediante transferencia bancaria.

    Valiuz envía el original de la factura al Anunciante y, si corresponde, una copia al Mandatario designado por el Anunciante. El Anunciante podrá confiar a su Mandatario la tarea de pagar la factura, siempre que esto haya sido expresamente previsto en el Pedido. En cualquier caso, el Anunciante sigue siendo responsable del pago de las facturas, y Valiuz conserva en todo momento el derecho de ejercer una acción directa de cobro contra el Anunciante, quien sigue siendo responsable de las sumas adeudadas en caso de falta de pago en el vencimiento por parte del Mandatario, incluso si ya ha pagado dichas sumas a su Mandatario.

    Todo pago realizado por el Mandatario es definitivo, y el Mandatario no podrá invocar ante la Agencia el impago del Cliente hacia el Mandatario para reclamar el reembolso de las sumas pagadas por el Mandatario a Valiuz.

    Los impuestos y tasas aplicables están a cargo del Cliente y/o de su Mandatario.

    Cualquier reclamación sobre los elementos de la factura debe notificarse a Valiuz mediante carta certificada con acuse de recibo dentro de un plazo de quince (15) días naturales a partir de la fecha de emisión de dicha factura, bajo pena de caducidad. En cualquier caso, el Cliente o, en su caso, el Mandatario, se compromete a pagar la parte no disputada de la factura sin ningún retraso.

  • Toda factura debe ser pagada a más tardar treinta (30) días a partir de la fecha de emisión, mediante transferencia bancaria.

    Cualquier retraso en el pago dará lugar, desde el primer día posterior a la fecha de vencimiento de la factura hasta el día del pago efectivo, y sin que sea necesario enviar una carta de recordatorio, a penalizaciones por retraso equivalentes a tres veces la tasa de interés legal vigente, además del pago de una indemnización fija de cuarenta (40) euros por costos de recaudación o un monto superior previa justificación por parte de Valiuz.

    En caso de impago al vencimiento, tras un plazo de quince (15) días desde la recepción de un requerimiento enviado por carta certificada con acuse de recibo al Cliente y que resulte sin efecto, Valiuz tendrá la facultad de: (i) rescindir los Pedidos en curso de ejecución y no ejecutados, a culpa exclusiva del Cliente, sin indemnización para este último; (ii) recuperar la posesión de los Espacios Publicitarios reservados; y/o (iii) rechazar cualquier nuevo Pedido. El Cliente seguirá siendo responsable del pago total del precio de los Anuncios ya difundidos.

8. Responsabilidad

Valiuz se compromete a proporcionar los Servicios en el marco de una obligación de medios y no otorga ninguna garantía en cuanto al resultado obtenido en el marco de los Servicios ni al éxito de las Campañas.

Los Servicios se ofrecen al Cliente sin garantía de ningún tipo, en particular en cuanto a la explotación de los Soportes, el impacto comercial y financiero, y el nivel de rendimiento que puedan tener las Prestaciones. En particular, el Cliente está informado de los riesgos técnicos inherentes al sistema de información del Cliente, a las redes de telecomunicaciones y a Internet, así como de las interrupciones de acceso y ralentizaciones que pueden derivarse de estos, por los cuales Valiuz no será responsable ni podrá ser llamada a garantía.

Cada Parte se compromete a indemnizar a la otra Parte por cualquier daño directo que pudiera sufrir como consecuencia del incumplimiento por parte de la otra Parte de alguna de sus obligaciones contractuales, siempre que dicho incumplimiento no sea atribuible a los hechos y/o actos de la otra Parte.

En ningún caso las Partes serán responsables, en virtud del presente Contrato, de daños indirectos, así como de pérdidas de facturación, beneficios, clientela, datos o daños a la imagen, cualquiera que sea la causa, que tengan su origen o estén relacionados con el Contrato o los Servicios.

La responsabilidad total de Valiuz, en virtud del Contrato o en relación con el mismo, no excederá el importe de las sumas percibidas por Valiuz en virtud del Pedido contratado por el Cliente o su Mandatario.

Las disposiciones del presente Artículo no se aplicarán en caso de (a) dolo o negligencia grave, (b) fraude o representación fraudulenta, o (c) muerte o daño corporal.

Las Partes reconocen expresamente que esta limitación de responsabilidad constituye una distribución equilibrada de los riesgos derivados del Contrato entre ellas.

9. Fuerza Mayor

Las Partes no podrán ser consideradas responsables ni consideradas como incumplidoras de sus obligaciones contractuales por cualquier retraso, interrupción o incumplimiento cuyo origen esté relacionado con un caso de fuerza mayor (es decir, un evento imprevisible, irresistible y ajeno a las Partes que impida la ejecución del Contrato) o con hechos independientes de su voluntad, incluidos una decisión administrativa o el cierre excepcional de tiendas derivado de restricciones sanitarias (como una pandemia, por ejemplo). No obstante, las Campañas ya realizadas serán facturadas por Valiuz al Anunciante. Por acuerdo expreso, se consideran como casos de fuerza mayor, en particular: la guerra, los disturbios, las huelgas, las epidemias y pandemias que conduzcan a una parálisis de los medios de producción y/o comunicación, las prescripciones imperativas de las autoridades públicas nacionales o internacionales, la destrucción de materiales cuando no sea posible para las personas responsables evitar dicha destrucción, la interrupción de los medios de comunicación, las requisiciones o disposiciones de orden público que restrinjan el objeto del Contrato o la libre circulación, el fallo debido a un mal funcionamiento, bloqueo o sobrecarga de la red de Internet y/o móvil y/o de los «Ad servers» utilizados por Valiuz.

10. Seguros

Cada Parte declara ser titular de una póliza de seguro contratada con una compañía reconocidamente solvente, que cubre su responsabilidad civil profesional y garantiza las consecuencias pecuniarias de dicha responsabilidad por un monto de garantía suficiente en relación con los compromisos asumidos en el marco del presente Contrato.

Cada Parte se compromete a comunicar a la otra Parte, a simple solicitud de esta, el certificado de seguro correspondiente.

11. Duración y Terminación

El Contrato entra en vigor en la fecha de firma del Pedido o, en su caso, en la fecha de inicio del Servicio indicada en el Pedido, y continúa hasta la expiración del período indicado en el Pedido, o hasta que se ponga fin al mismo conforme al Contrato.

En caso de incumplimiento grave por una de las Partes de las obligaciones previstas en los artículos «Obligaciones de las Partes», «Propiedad Intelectual», «Indemnización», «Condiciones Financieras», «Protección de Datos de Carácter Personal», que no sea subsanado dentro de un plazo de quince (15) días desde la recepción de una carta certificada con acuse de recibo notificando dicho incumplimiento, la otra Parte podrá decidir suspender o rescindir el Contrato, sin necesidad de trámites previos y sin perjuicio de todos los daños y perjuicios a los que pudiera tener derecho.

En caso de rescisión, Valiuz interrumpirá todo acceso del Cliente al Software. El Cliente se compromete a cesar todo uso de los Software y de los Datos de Valiuz. Los Datos del Cliente serán devueltos gratuitamente al Cliente en un formato estándar del mercado (.xls, .csv...). No se proporcionará ningún otro servicio que no sea la devolución íntegra de los Datos del Cliente como parte de la reversibilidad, ya que Valiuz no está obligada a garantizar la continuidad del Servicio. En cualquier caso, los Datos del Cliente necesarios para la prestación de los Servicios serán destruidos por Valiuz dentro de un plazo de tres (3) meses desde la finalización del Contrato. Valiuz proporcionará al Cliente, a petición, un certificado de destrucción de los Datos del Cliente.

La terminación anticipada imputable al Cliente no lo libera del pago de las sumas adeudadas hasta el final del Contrato: dichas sumas serán exigibles inmediatamente tras la constatación de la rescisión.

La rescisión o expiración del Contrato no libera a las Partes de las obligaciones que hayan surgido antes de dicha rescisión y no pone fin a las disposiciones del Contrato que, por su naturaleza, deben sobrevivir a esta (en particular las obligaciones previstas en los artículos «Propiedad Intelectual», «Indemnización», «Responsabilidad», «Duración y Terminación», «Confidencialidad»,  «Publicidad y Referencia», «Disposiciones Generales» y «Ley Aplicable y Jurisdicción Competente»).

12. Confidencialidad

Cada Parte se compromete a mantener confidenciales, frente a cualquier tercero, toda información que les concierna y que sea comunicada en el marco del presente Contrato, incluyendo, pero no limitándose a, las técnicas, códigos informáticos, herramientas de programación, software que componen el sistema informático de las Partes, la documentación y los informes comunicados por Valiuz, los Datos de Valiuz y los Datos del Cliente, ya sea que estas informaciones sean o no identificadas expresamente como confidenciales.

Cada Parte se compromete a tomar todas las medidas necesarias con su personal y/o sus subcontratistas para garantizar este carácter confidencial.

Esta información se intercambia entre las Partes únicamente con el objetivo de ejecutar el propósito del presente Contrato. Por lo tanto, las Partes se comprometen a no utilizarla para otros fines.

Durante toda la duración del Contrato y durante cinco (5) años tras la finalización del mismo, cada Parte se compromete a no divulgar esta información a terceros sin la autorización previa y por escrito de la otra Parte, salvo que pueda demostrar que la información se encuentra en el dominio público sin culpa ni negligencia de su parte, y a no emprender ninguna acción que pueda afectar, directa o indirectamente, a esta confidencialidad.

13. Protección de Datos de Carácter Personal

Para los fines de este artículo relativo a la protección de datos de carácter personal, las definiciones de «datos de carácter personal», «tratamiento», «responsable del tratamiento», «responsables conjuntos del tratamiento» y «encargado del tratamiento» son las definidas en el artículo 4 del RGPD.

  • En el marco de la ejecución del presente Contrato, las Partes reconocen que cada una de ellas podría recopilar y tratar Datos de carácter personal de los empleados de la otra Parte, y/o de cualquier otro contacto pertinente de la otra Parte.

    Cada Parte reconoce actuar como responsable del tratamiento en lo que respecta a la recopilación y el tratamiento de estos Datos de carácter personal en el marco del presente Contrato en lo que le concierne. Cada Parte se compromete a cumplir con todas las obligaciones impuestas a un responsable del tratamiento derivadas de las disposiciones de la normativa aplicable en materia de Datos de carácter personal.

    En este sentido, Valiuz, en su calidad de responsable del tratamiento, recopila y trata los Datos de carácter personal relativos a los empleados y contactos pertinentes del Cliente con las finalidades y bases legales siguientes:

    • Para la ejecución del presente Contrato: la gestión y el seguimiento de las propuestas comerciales, los proyectos del cliente, la creación y gestión de los Usuarios de los Software, la facturación, el cobro, así como, en su caso, la gestión de litigios;

    • En base al interés legítimo de Valiuz de desarrollar y mantener su relación con sus Clientes: el seguimiento de la relación comercial, la prospección comercial y la organización de eventos para clientes.
       

    El acceso a los Datos de carácter personal recopilados está reservado a las personas autorizadas de Valiuz. Estos Datos de carácter personal pueden comunicarse a terceros en los casos en que lo requiera la ley, una disposición reglamentaria o una decisión judicial, o si dicha comunicación es necesaria para garantizar la protección y defensa de los derechos de Valiuz.

    Los Datos de carácter personal recopilados se conservan durante el tiempo que dure la relación comercial con el Cliente, y luego se archivan conforme a los plazos previstos por las obligaciones legales, es decir, 5 años. Los datos relativos a la contabilidad se conservan durante 10 años a partir del cierre del ejercicio contable. Los Datos de carácter personal de los prospectos recopilados para fines de animación y prospección se conservan durante un período de 3 años.

    Cualquier persona cuyos Datos de carácter personal sean tratados por Valiuz tiene derecho de acceso, rectificación y supresión de sus datos, así como el derecho a la portabilidad de los datos que haya proporcionado, sujeto a las condiciones previstas por la normativa aplicable en materia de Datos de carácter personal para el ejercicio de estos derechos. Además, cualquier persona tiene derecho a solicitar la limitación de los tratamientos que la conciernen y a oponerse a recibir prospección comercial o a ser objeto de perfilado relacionado con la prospección comercial. En ciertos casos, por razones relacionadas con su situación particular, puede oponerse al tratamiento de sus datos, incluido el perfilado. Asimismo, cualquier persona tiene, conforme a la normativa aplicable, el derecho de organizar el destino de sus Datos de carácter personal tras su fallecimiento.

    Además, toda persona tiene la posibilidad de presentar una reclamación ante una autoridad de protección de datos competente, en Francia la CNIL https://www.cnil.fr.

    Estos derechos pueden ejercerse enviando un correo electrónico a la dirección dpo@valiuz.com o una carta postal a la dirección siguiente: Valiuz, 67, rue de Luxembourg, 59000 LILLE.

    Las Partes se comprometen a cumplir con el presente artículo durante toda la duración del presente Contrato y después de su finalización en lo que respecta a las obligaciones previstas en el presente artículo que sobrevivan conforme a la normativa aplicable en materia de Datos de carácter personal, incluyendo las obligaciones relativas a la seguridad y confidencialidad de los Datos de carácter personal.

  • En función de los Servicios contratados por el Cliente, podrán implementarse tratamientos de Datos de carácter personal. Las Partes acuerdan remitirse al Anexo 1 relativo a la protección de datos, que define sus obligaciones relacionadas con dichos tratamientos en el marco de los Servicios contratados.

14. Condiciones de trabajo del personal

El personal de Valiuz asignado a la ejecución del Contrato permanece bajo el control administrativo y social, así como bajo la única autoridad jerárquica y disciplinaria de Valiuz durante toda la duración del Contrato.

15. Auditoría

Valiuz tendrá derecho a verificar la conformidad de los compromisos del Cliente con el presente Contrato en el marco de auditorías in situ o basadas en documentos. La auditoría no deberá exceder un (1) día ni perturbar la actividad del Cliente. Valiuz se compromete a informar por escrito a la otra Parte del inicio de la verificación con un aviso previo mínimo de 2 (dos) semanas.

En el caso de que se detecten desviaciones durante la auditoría, la Parte auditada asumirá los costos necesarios para lograr la conformidad. La conformidad deberá alcanzarse en los plazos definidos por las Partes y dará lugar a la producción de un documento firmado que demuestre dicha conformidad.

Se acuerda expresamente que no estarán sujetos a la auditoría: cualquier dato financiero o dato de carácter personal que no concierna a las Partes o al Contrato.

En caso de que el Cliente no autorice la verificación, no inicie los trabajos de conformidad necesarios o no asigne los recursos necesarios para completarlos dentro del plazo acordado, la otra Parte se reserva el derecho, en particular, de suspender el tratamiento de Datos de carácter personal y las prestaciones asociadas o cualquier otro servicio previsto en el presente Contrato.

16. Publicidad y Referencias

Cualquiera de las Partes puede dar a conocer la existencia de la relación comercial establecida por el Contrato en el marco de sus promociones o publicaciones. Sin embargo, ninguna de las Partes puede divulgar las condiciones específicas del presente Contrato, salvo que la ley aplicable lo exija.

El Anunciante o, en su caso, su Mandatario autoriza a Valiuz a citar el nombre y el logotipo del Anunciante y/o reproducir todo o parte de los Anuncios difundidos en virtud del presente Contrato, como referencia comercial, incluso en su sitio web y en sus documentos comerciales y publicitarios. Todas las representaciones del logotipo del Cliente deben ser copias exactas de las utilizadas por el Cliente en términos de diseño, color y otros detalles.

Asimismo, el Cliente autoriza a Valiuz a explotar la información (resultados, estadísticas, etc.) de las Campañas, en el marco de la promoción y comercialización de los Servicios, salvo solicitud expresa y motivada en contrario por parte del Cliente en el Pedido.

17. Ética y Cumplimiento

Durante toda la duración del Contrato, las Partes se comprometen a respetar las normas de integridad y prevención de la corrupción tal como lo establece la normativa aplicable.

Para la celebración y ejecución del Contrato, las Partes se comprometen a no ofrecer, prometer ni otorgar nunca ninguna ventaja indebida, ya sea pecuniaria o de otro tipo, de manera intencional, directa o indirectamente, con el objetivo de obtener una acción ilegal, ilegítima o desleal para el mercado, en su beneficio o en beneficio de un tercero. También se comprometen a sensibilizar a sus empleados, representantes y proveedores sobre su sistema de lucha contra la corrupción.

Asimismo, bajo las mismas condiciones, las Partes certifican que sus actividades relacionadas con el Contrato no atentan gravemente contra los derechos humanos y las libertades fundamentales, la salud y la seguridad de las personas, así como el medio ambiente, de conformidad con la ley aplicable.

En caso de incumplimiento de esta cláusula por una de las Partes, la otra se reserva el derecho de rescindir el Contrato sin que la Parte infractora pueda reclamar ninguna indemnización por la terminación.

Cualquier colaborador que observe infracciones tiene la posibilidad de denunciarlas a Valiuz a través del sistema de alerta en la dirección: compliance@valiuz.com

18. Disposiciones Generales

El Cliente reconoce y acepta que Valiuz puede subcontratar todo o parte de los Servicios o recurrir a las competencias o experiencia particular de terceros, expertos o proveedores. No obstante, Valiuz seguirá siendo responsable de la ejecución del Contrato por parte de sus subcontratistas, quienes actuarán bajo su exclusiva responsabilidad.

El Cliente no puede transferir los derechos u obligaciones derivados del presente Contrato, ya sea por efecto de la ley o de otro modo, sin haber obtenido el previo consentimiento por escrito de Valiuz. Valiuz podrá ceder a cualquier persona jurídica de su elección, todo o parte de los derechos y obligaciones definidos en el Contrato, con la obligación de informar al Cliente.

Las Partes son contratantes independientes. Nada contenido o realizado en virtud del Contrato puede ser considerado como otorgando a una de las Partes la calidad de agente o mandatario de la otra Parte, ni como si las Partes fueran socios o coempresarios. Ninguna de las Partes tiene el poder de comprometer a la otra Parte, por ninguna razón, ni de representarla.

La renuncia expresa de una Parte a una estipulación del Contrato no constituye una renuncia a cualquier obligación futura de beneficiarse de dicha estipulación.

Si, por cualquier motivo, un tribunal de una jurisdicción competente declara que una estipulación del Contrato es inválida o inaplicable, dicha estipulación seguirá siendo aplicable en la medida permitida por la ley para dar efecto a la intención de las Partes, y el resto del Contrato continuará siendo plenamente válido y efectivo. En tal caso, las Partes acuerdan negociar de buena fe una estipulación alternativa aplicable que refleje la intención y el efecto económico de dicha estipulación.

19. Ley aplicable y jurisdicción competente

La ley aplicable al Contrato y la jurisdicción exclusiva para cualquier litigio derivado de la celebración, interpretación, ejecución o terminación del presente Contrato son las del domicilio social de la entidad Valiuz que figura en el Pedido.

Las Partes acuerdan esforzarse por resolver de manera amistosa cualquier litigio derivado de la celebración, interpretación, ejecución o terminación del Contrato, en particular, sometiendo dichas disputas a sus respectivas direcciones generales.

En caso de no llegar a un acuerdo amistoso dentro de un plazo de quince (15) días desde la presentación del litigio a las respectivas direcciones generales de las Partes, cualquier litigio derivado de la celebración, interpretación, ejecución o terminación del presente Contrato será sometido al tribunal del lugar del domicilio social de la entidad Valiuz que figura en el Pedido, al cual las Partes atribuyen competencia territorial, sin perjuicio de la pluralidad de demandados o el llamamiento en garantía. Esta cláusula de competencia, por acuerdo expreso entre las Partes, se aplica incluso para los procedimientos de urgencia o los procedimientos cautelares, ya sea en procedimiento sumario o mediante solicitud.

Anexo 1 – Contrato de Subcontratación

Entre

El Anunciante, tal como se identifica en el Pedido (en adelante, «el responsable del tratamiento» o «el Cliente»), por una parte,

Y

Valiuz, tal como se identifica en el Pedido (en adelante, «el subcontratista»), por otra parte,

Conjuntamente, «las Partes».

  • Los términos «Autoridad de control», «Responsable del tratamiento», «Encargado del tratamiento» (ya sea que se escriban con o sin mayúscula) tendrán, en el marco del presente Contrato, la definición prevista en el artículo 4 del RGPD. Estos términos y expresiones podrán utilizarse tanto en singular como en plural, según corresponda.

  • El presente contrato de subcontratación tiene como objetivo definir las condiciones bajo las cuales Valiuz, en calidad de encargado del tratamiento, se compromete a realizar, en nombre del Cliente, responsable del tratamiento, las operaciones de tratamiento de datos de carácter personal definidas a continuación.

    En el marco de sus relaciones contractuales, las Partes se comprometen a cumplir con la Normativa aplicable en materia de datos de carácter personal.

  • Valiuz está autorizado a tratar, en nombre de su Cliente, los datos de carácter personal necesarios para proporcionar los Servicios seleccionados por el Cliente en un Pedido:

    1. La naturaleza de las operaciones realizadas sobre los datos varía según el Servicio elegido por el Cliente, y puede incluir las siguientes (ver Pedido):

     

    • Recepción por parte de Valiuz de los Datos del Cliente

    • Alojamiento por parte de Valiuz de los Datos del Cliente

    • Segmentación por parte de Valiuz de los Datos del Cliente

    • Análisis por parte de Valiuz de los Datos del Cliente

    • Coincidencia («matching») de los Datos del Cliente con los Datos de Valiuz realizado por Valiuz

     

    2. La(s) finalidad(es) del tratamiento son:

     

    • Segmentación publicitaria

    • Análisis estadísticos (tendencias de consumo, rendimiento de una campaña, etc.)

    3. Los datos de carácter personal tratados son:

    • ID del cliente

    • ID de cookie, correo electrónico o número de teléfono encriptado (utilizado como clave de coincidencia)

     

    4. Las categorías de personas afectadas son:

     

    • Clientes y/o prospectos del Anunciante.

  • El presente contrato se celebra por la duración del Pedido, del cual constituye un Anexo.

  • Valiuz se compromete a:

    1. Tratar los datos únicamente para la(s) finalidad(es) objeto de la subcontratación;
       

    2. Tratar los datos conforme a las instrucciones documentadas del responsable del tratamiento, incluyendo las relacionadas con las transferencias de datos de carácter personal a un tercer país o a una organización internacional. Si el encargado del tratamiento considera que una instrucción constituye una violación del reglamento europeo sobre la protección de datos o de cualquier otra disposición del derecho de la Unión o del derecho de los Estados miembros relativa a la protección de datos, informará de inmediato al responsable del tratamiento. Además, si el encargado del tratamiento está obligado a realizar una transferencia de datos a un tercer país o a una organización internacional en virtud del derecho de la Unión o del derecho del Estado miembro al que está sujeto, debe informar al responsable del tratamiento de dicha obligación legal antes de realizar el tratamiento, salvo que el derecho pertinente prohíba dicha información por razones importantes de interés público. En este marco, el responsable del tratamiento es informado de que, dependiendo del Servicio contratado, algunos tratamientos de datos personales pueden implicar una transferencia de datos fuera de la Unión Europea, lo cual el responsable del tratamiento acepta. En este sentido, Valiuz se compromete a proporcionar al responsable del tratamiento, a petición de éste, cualquier detalle que permita identificar los tratamientos y datos involucrados, los terceros países afectados, así como las medidas de seguridad implementadas para proteger los datos en dichos terceros países.
       

    3. Garantizar la confidencialidad de los datos de carácter personal tratados en el marco del presente contrato de subcontratación;
       

    4. Velar por que las personas autorizadas a tratar los datos de carácter personal en virtud del presente contrato de subcontratación:
       

    • Se comprometan a respetar la confidencialidad o estén sujetas a una obligación legal apropiada de confidencialidad,

    • Reciban la formación necesaria en materia de protección de datos de carácter personal,
       

       5. Tener en cuenta, respecto a sus herramientas, productos, aplicaciones o servicios, los principios de protección de datos desde el diseño y de protección de datos por defecto.

  • El Cliente está informado y acepta que Valiuz recurra a los subcontratistas enumerados a continuación.

    Valiuz puede recurrir a otro subcontratista (en adelante, «el subcontratista posterior») para llevar a cabo actividades específicas de tratamiento. En tal caso, informa previamente y por escrito al responsable del tratamiento de cualquier cambio previsto respecto a la incorporación o sustitución de otros subcontratistas. Esta información debe indicar claramente las actividades de tratamiento subcontratadas, la identidad y los datos de contacto del subcontratista, así como las fechas del contrato de subcontratación. El responsable del tratamiento dispone de un plazo mínimo de 72 horas a partir de la fecha de recepción de esta información para presentar sus objeciones. Dicha subcontratación solo podrá llevarse a cabo si el responsable del tratamiento no ha presentado objeciones dentro del plazo acordado.

    El subcontratista posterior está obligado a cumplir con las obligaciones del presente contrato de subcontratación por cuenta y según las instrucciones del Cliente. Corresponde a Valiuz garantizar que el subcontratista posterior ofrezca las mismas garantías suficientes en cuanto a la implementación de medidas técnicas y organizativas apropiadas para que el tratamiento cumpla con los requisitos del reglamento europeo sobre protección de datos. Si el subcontratista posterior no cumple con sus obligaciones en materia de protección de datos, Valiuz sigue siendo plenamente responsable ante el responsable del tratamiento por el cumplimiento de dichas obligaciones por parte del otro subcontratista.

  • Corresponde al responsable del tratamiento proporcionar la información a las personas afectadas por las operaciones de tratamiento en el momento de la recopilación de los datos.

  • En la medida de lo posible, Valiuz debe ayudar al responsable del tratamiento a cumplir con su obligación de atender las solicitudes de ejercicio de los derechos de las personas afectadas: derecho de acceso, rectificación, supresión y oposición, derecho a la limitación del tratamiento, derecho a la portabilidad de los datos, derecho a no ser objeto de una decisión individual automatizada (incluido el perfilado).

    Cuando las personas afectadas ejerzan ante Valiuz solicitudes relacionadas con el ejercicio de sus derechos que se refieran específicamente a los tratamientos realizados en nombre del responsable del tratamiento, Valiuz debe enviar dichas solicitudes, tan pronto como las reciba, por correo electrónico al interlocutor designado en el Pedido.

  • Valiuz notificará al responsable del tratamiento cualquier violación de datos de carácter personal en un plazo máximo de 72 horas después de haber tenido conocimiento de la misma, mediante un correo electrónico enviado al interlocutor designado en el Pedido. Dicha notificación irá acompañada de toda la documentación útil para permitir al responsable del tratamiento, si es necesario, notificar dicha violación a la Autoridad de control competente.

  • Valiuz asiste al responsable del tratamiento en la realización de análisis de impacto relacionados con la protección de datos, así como en la realización de la consulta previa a la Autoridad de control cuando sea obligatoria.

  • Garantizar la seguridad física y lógica de los datos de carácter personal que trate.

    Estas medidas de seguridad tienen como objetivo garantizar la integridad, disponibilidad, confidencialidad de los datos de carácter personal, así como la trazabilidad del acceso a dichos datos, e incluyen, en particular:

    • La identificación y securización de los locales (por ejemplo: acceso con llave, acceso restringido que requiere autorización y autenticación).

    • La seguridad lógica (por ejemplo: sondas anti intrusiones, firewalls, autenticación y archivado de accesos a los datos, simulaciones de incidentes).

    • El cifrado de los datos personales.

    • La securización de los flujos de intercambio de datos personales para que no puedan ser explotados por un tercero no autorizado.

    • La historización de las actividades en el sistema informático: los elementos rastreados están listados con una indicación de su tiempo de conservación (mínimo 1 año salvo restricción normativa).

    • La protección de los entornos informáticos mediante software antivirus actualizado (programas y firmas virales).

    • La implementación de procedimientos de control para garantizar el nivel de seguridad.
       

    Valiuz podrá transmitir su plan de garantía de seguridad detallado a solicitud del responsable del tratamiento.

  • Al término de la prestación de servicios relacionados con el tratamiento de estos datos, Valiuz se compromete a destruir todos los datos de carácter personal del Cliente que tenga en su posesión.

    Una vez destruidos, Valiuz deberá justificar por escrito dicha destrucción.

  • El Delegado de Protección de Datos de Valiuz puede ser contactado por correo electrónico a la dirección dpo@valiuz.com

  • Valiuz declara mantener por escrito un registro de todas las categorías de actividades de tratamiento realizadas en nombre del responsable del tratamiento que incluye:

    • El nombre y los datos de contacto del responsable del tratamiento en cuyo nombre actúa, de los posibles subcontratistas y de su Delegado de Protección de Datos;
       

    • Las categorías de tratamientos realizados en nombre del responsable del tratamiento;
       

    • En su caso, las transferencias de datos de carácter personal a un tercer país o a una organización internacional, incluyendo la identificación de dicho tercer país o de dicha organización internacional y, en el caso de las transferencias a las que se refiere el artículo 49, apartado 1, segundo párrafo del Reglamento Europeo de Protección de Datos, los documentos que acrediten la existencia de garantías apropiadas;

    • En la medida de lo posible, una descripción general de las medidas de seguridad técnicas y organizativas, incluyendo entre otras, según sea necesario:
       

      • La seudonimización y el cifrado de los datos de carácter personal;

      • Medios para garantizar la confidencialidad, la integridad, la disponibilidad y la resiliencia constantes de los sistemas y servicios de tratamiento;

      • Medios para restablecer la disponibilidad de los datos de carácter personal y el acceso a ellos en plazos adecuados en caso de incidente físico o técnico;

      • Un procedimiento para probar, analizar y evaluar regularmente la eficacia de las medidas técnicas y organizativas para garantizar la seguridad del tratamiento.

  • Valiuz pone a disposición del responsable del tratamiento la documentación necesaria para demostrar el cumplimiento de todas sus obligaciones y para permitir la realización de auditorías, incluidas inspecciones, por parte del responsable del tratamiento u otro auditor designado por él, y contribuir a dichas auditorías.

  • El responsable del tratamiento se compromete a:

    1. Proporcionar a Valiuz los datos necesarios para la ejecución del presente contrato de subcontratación;
     

    2. Documentar por escrito cualquier instrucción relacionada con el tratamiento de los datos por parte de Valiuz;
     

    3. Velar, previamente y durante todo el período de tratamiento, por el cumplimiento de las obligaciones previstas por el reglamento europeo sobre protección de datos por parte de Valiuz;
     

    4. Supervisar el tratamiento, incluyendo la realización de auditorías e inspecciones a Valiuz.

     

    Lista de subcontratistas a los que recurre Valiuz
     

    Denominación
    Valiuz SAS (cuando la entidad contratante de Valiuz no sea Valiuz SAS)

    Sede social
    67 rue de Luxembourg, 59800 Lille, Francia

    Tratamiento involucrado
    Tratamientos detallados en el contrato de subcontratación.

    Denominación
    LIVERAMP Francia

    Sede social
    25 rue Anatole France, Levallois Perret (92300), Francia

    Tratamiento involucrado

    Alojamiento de los Datos del Cliente.
    Sincronización entre la Audiencia proporcionada por el Cliente y las claves de coincidencia de los socios involucrados en la cadena de difusión de anuncios en los Soportes.

    Denominación
    GOOGLE

    Sede social

    Gordon House, Barrow Street, Dublin 4, Irlanda

    Tratamiento involucrado

    Alojamiento de los Datos del Cliente.

Anexo 2 - Acuerdo de responsabilidad conjunta entre Valiuz y el Anunciante

Entre

El Anunciante, tal como se identifica en el Pedido (en adelante, “el Anunciante” o “el Cliente”), por una parte,

Y

Valiuz, sociedad por acciones simplificada con sede social en 67, rue de Luxembourg, 59800 LILLE, registrada en el RCS de Lille Métropole con el número 817 460 801, (en adelante, “Valiuz”), por otra parte,

Conjuntamente, «las Partes».

Valiuz y el Anunciante son responsables conjuntos del tratamiento de los datos personales objeto del presente Acuerdo, en el sentido del artículo 26 del RGPD.

  • Los términos «Autoridad de control», «Responsable del tratamiento» y «Encargado del tratamiento» (ya sea que se escriban con o sin mayúscula) tendrán, en el marco del presente Acuerdo, la definición prevista en el artículo 4 del RGPD. Estos términos y expresiones podrán utilizarse tanto en singular como en plural, según corresponda.

  • El presente Acuerdo tiene como objetivo determinar los roles y responsabilidades de cada Parte con respecto a los tratamientos realizados conjuntamente y mencionados en el Anexo A (en adelante, los «Tratamientos»).

    En caso de contradicción o dificultad de interpretación entre el presente Acuerdo y cualquier otro acuerdo que regule los Tratamientos, prevalecerán las disposiciones del presente Acuerdo.

    Las Partes se comprometen a cumplir estrictamente con el RGPD, que se aplicará en toda circunstancia en relación con los Tratamientos.

    Las características de los Tratamientos y la distribución operativa de la responsabilidad de cada responsable conjunto de los Tratamientos figuran en el Anexo A del presente Acuerdo. Las Partes se comprometen a mantenerse mutuamente informadas sobre cualquier evolución de las condiciones de sus respectivas actividades o de las de sus Subcontratistas o socios que modifique de manera sustancial las características de los Tratamientos, y acuerdan reunirse para adaptar el presente Acuerdo si fuera necesario. Asimismo, se comprometen a tratar los Datos Personales únicamente para las finalidades descritas en el Anexo A.

  • Las Partes son responsables conjuntos en el sentido del artículo 26.1 del RGPD en el marco de la implementación de los Tratamientos. Cualquier otro tratamiento realizado por una de las Partes será bajo su responsabilidad exclusiva.

    3.1 Información a las personas afectadas

    Las personas afectadas por los Tratamientos recibirán la información requerida al momento de la recopilación de los Datos, cuando estos se recopilen directamente de la persona afectada, o dentro de los plazos exigidos cuando los datos personales no sean recopilados directamente, conforme a los artículos 12 a 14 del RGPD. Cada Parte se compromete a proporcionar información conforme a los requisitos del RGPD. Cada Parte mencionará la responsabilidad conjunta y las líneas generales del presente Acuerdo al informar a las Personas afectadas.

    El Anunciante que utilice el píxel proporcionado por Valiuz se compromete, conforme a la Normativa aplicable, a:

    • Proporcionar a los visitantes del sitio web y/o de la página web vinculada al Anuncio, información clara y precisa sobre la existencia de dicho píxel (y/u otros rastreadores) y las finalidades de su uso (incluyendo, entre otras, en términos de publicidad y segmentación).

    • Obtener el consentimiento de las personas para el uso de dicho píxel por parte de Valiuz.

    • Mencionar a Valiuz en la lista de destinatarios de los datos.

     

    3.2 Seguridad y Confidencialidad de los Datos

    Cada Parte se compromete, respecto a su responsabilidad, a garantizar la seguridad y confidencialidad de los Tratamientos. Esto incluye, en particular, la protección de todos los sistemas de información (incluidos dispositivos, servidores, software, redes y medios de comunicación) pertenecientes a cada Parte y/o a sus Subcontratistas y utilizados para tratar los Datos objeto del Tratamiento.

    Cada Parte se compromete a implementar y actualizar, si fuera necesario, las medidas técnicas, lógicas y organizativas adecuadas conforme al artículo 32 del RGPD, el estado de la técnica, las recomendaciones de la Autoridad de control competente y el nivel de riesgo asociado a los Tratamientos compartidos.

    Las Partes se comprometen a limitar el acceso a los Datos únicamente a personas seleccionadas, que tengan necesidad de conocer y utilizar los Datos para cumplir con los fines de los Tratamientos.

     

    3.3 Ejercicio de los derechos de las personas afectadas

    Las personas afectadas por los Tratamientos pueden ejercer sus derechos conforme al RGPD frente a cualquiera de los responsables del tratamiento.

    • Para el Anunciante: la página “Privacy” del sitio web del Anunciante.

     

    Sin embargo, el punto de contacto principal para las Personas Afectadas seguirá siendo el Anunciante. En cualquier caso, Valiuz cooperará activamente con el Anunciante, a solicitud de este último, para responder y satisfacer las solicitudes de ejercicio de derechos de las personas afectadas. Esta cooperación incluirá, en su caso, la comunicación de toda información necesaria o útil para responder a la persona afectada, lo antes posible.

     

    3.4 Subcontratistas

    Las Partes se comprometen a recurrir, dentro de sus respectivas responsabilidades y para los fines de los Tratamientos, únicamente a Subcontratistas que presenten garantías suficientes para garantizar un nivel adecuado de seguridad y conformidad en la protección de los Datos. Cada Parte sigue siendo responsable de sus propios subcontratistas implicados en el tratamiento.

     

    3.5 Transferencia de datos fuera de la Unión Europea
     

    En el caso de que la implementación de los Tratamientos mencionados implique una Transferencia de Datos fuera de la Unión Europea, las Partes proporcionarán las garantías exigidas por la normativa aplicable, mediante la firma, si corresponde, de cláusulas contractuales tipo adoptadas por la Comisión Europea.

     

    3.6 Violaciones de datos personales
     

    Las Partes se comprometen a informarse mutuamente, por escrito y sin demora, de cualquier Violación de Datos que afecte a los datos tratados en el marco del presente Acuerdo. En caso de tal Violación, las Partes colaborarán de buena fe para determinar conjuntamente las acciones necesarias en términos de notificación a la Autoridad de control y comunicación a las Personas afectadas. Esta información se proporcionará dentro de un plazo que permita cumplir con las obligaciones regulatorias correspondientes. Ninguna Parte procederá sola a realizar notificación o comunicación alguna sobre una Violación de datos personales sin haber informado previamente a la otra Parte de su intención y haber dado a esta última la oportunidad y un plazo razonable para presentar sus observaciones. Cada Parte proporcionará toda la información necesaria a la otra Parte para permitirle cumplir con su obligación de notificación y remediación ante la Autoridad de control.

    3.7 Registro de tratamientos

    Cada Parte es responsable de mantener sus propios registros de tratamientos conforme al artículo 30 del RGPD.

     

    3.8 Control de las autoridades

    Cada Parte se compromete a informarse mutuamente lo antes posible, en la medida permitida por la ley, en caso de controles, inspecciones u otras medidas emprendidas por la CNIL en relación con los tratamientos realizados conjuntamente.

  • El presente acuerdo permanecerá en vigor durante todo el período en que se lleve a cabo el tratamiento de datos personales mencionado anteriormente y que sea implementado conjuntamente entre las Partes.

  • 5.1 Responsabilidad de las Partes: el artículo "Responsabilidad" de las CGV que regulan el Servicio proporcionado por Valiuz es aplicable al presente Acuerdo.

    5.2 Indemnización hacia las personas afectadas: En aplicación del artículo 82.4 del RGPD, cuando las Partes son responsables de un daño causado a una persona afectada, en violación de una obligación del presente Acuerdo, cada Parte es responsable de la totalidad del daño, con el fin de garantizar una compensación efectiva a la persona afectada.

    La Parte que haya pagado la totalidad de la indemnización por el daño sufrido tiene derecho a reclamar a la otra Parte la parte de la indemnización correspondiente a su grado de responsabilidad en el daño.

    5.3 Sanción impuesta por las autoridades de protección de datos (incluida la CNIL): cualquier sanción, multa administrativa o condena impuesta por la CNIL o cualquier otra autoridad de protección de datos contra una Parte en ejecución del presente Acuerdo puede ser indemnizada por la otra Parte, si se establece que dicha Parte es responsable del incumplimiento que dio lugar a la sanción impuesta por la CNIL.

Annexe A - Descriptif des traitements objet de l'accord de responsabilité conjointe

Finalidad del Tratamiento:

Según lo convenido en la Orden de Pedido, se puede utilizar un píxel de seguimiento (generado por Valiuz o por los socios de Valiuz, las empresas Mediarithmics y/o Liveramp) para:
 

  • Realizar estudios de rendimiento posteriores a la Campaña. En este caso, el píxel está integrado en la creación publicitaria objeto de una Campaña y tiene como finalidad medir el número de personas expuestas a la Campaña.

  • Realizar estudios de perfilado (Insights) previos a una Campaña. En este caso, el píxel se coloca en un sitio web y/o página web gestionada por el Anunciante y tiene como objetivo identificar a los visitantes del sitio web y/o página web que son reconocidos como parte de la Audiencia Cliente o de la Audiencia Valiuz. Valiuz elabora un estudio estadístico basado en el perfil de las personas reconocidas (datos agregados para fines de conocimiento del cliente).

 

Description du Traitement :
 

- Inserción de un píxel de seguimiento en las creaciones publicitarias y/o en el sitio web del Anunciante,

- Cuando el píxel está integrado en una Campaña: recopilación del número de personas expuestas y del número de clics en la Campaña, con posterior restitución en forma de estadísticas al Anunciante,

- Cuando el píxel se coloca en el sitio web y/o página web gestionada por el Anunciante:

  • Colocación por parte del Anunciante, en el sitio web y/o página web, de un píxel proporcionado por Valiuz, siempre que el Anunciante haya obtenido el consentimiento de los visitantes de su sitio web y/o página web para la colocación del píxel.

  • Asociación (matching) realizada por Valiuz entre los visitantes del sitio web y/o página web del Anunciante y la Audiencia Enseña o la Audiencia Valiuz, con el fin de identificar a los clientes comunes y el perfil asociado a dichos clientes.

  • Restitución por parte de Valiuz al Anunciante de un análisis estadístico (datos agregados con fines de conocimiento del cliente), en función de los criterios definidos por el Anunciante.

 

Duración del Tratamiento:
Duración de la Campaña o del Estudio según lo indicado en la Orden de Pedido.
 

Tipo de Datos objeto del Tratamiento y transmitidos por el Anunciante:

  • Datos recopilados mediante el píxel: ID de cookie, número de impresiones y clics relativos a una Campaña.

  • Datos tratados por Valiuz: ID del cliente asociado al ID de cookie, segmentación vinculada al ID del cliente.
     

Categorías de personas afectadas: Clientes y/o prospectos de un Anunciante.

 

Plazo de conservación de los datos relativos al Tratamiento por parte de Valiuz: 12 meses.

Anexo 3 - Carta Editorial y de Publicidad Responsable

El presente documento tiene como objetivo establecer el enfoque de publicidad responsable de Valiuz actuando sobre los siguientes ejes:

  • Naturaleza de los segmentos de audiencia que pueden ser dirigidos,

  • Contenido de los anuncios difundidos a dichas audiencias y en los inventarios de las empresas cuya gestión está a cargo de Valiuz,

  • Presentación de los anuncios y transparencia hacia las personas.

 

El Cliente se compromete a respetar esta carta, constituyendo esto una obligación esencial.

 

Naturaleza de los segmentos de audiencia que pueden ser constituidos

 

Datos sensibles o discriminatorios. Cuando el Cliente utiliza los Datos proporcionados por Valiuz, se prohíbe procesar o crear datos sensibles, es decir, datos que revelen el origen racial o étnico, opiniones políticas, creencias religiosas o filosóficas, afiliación sindical, datos genéticos, datos biométricos con el propósito de identificar de manera única a una persona física, datos relacionados con la salud o datos sobre la vida sexual o la orientación sexual de una persona.

En consecuencia, el Cliente no puede constituir ningún segmento de audiencia que pueda revelar un dato calificado como sensible o que pueda revelar discriminaciones sociales.

Esto incluye, por ejemplo, segmentos de audiencia que puedan revelar:

  • Informaciones de carácter médico o relacionadas con la salud (ejemplo: caída de cabello),

  • Consideraciones religiosas (ejemplo: compradores de productos halal),

  • Personas en situación de vulnerabilidad (ejemplo: sobreendeudamiento),

  • ….
     

Además, ningún uso de los Datos puede tener como efecto:

  • Excluir a un cliente de un derecho, un contrato, o afectarlo de manera similar (ejemplo: uso de datos en scoring que pueda influir en la decisión de otorgar un crédito o un seguro),

  • Personalizar los precios que podrían ser pagados por los clientes finales de manera desleal.

 

El Cliente se compromete a no crear segmentos relativos a comportamientos que puedan considerarse desviados o de riesgo, para no fomentarlos.

Protección de menores. El Cliente se compromete a proteger a los menores excluyéndolos de cualquier segmento de audiencia susceptible de ser expuesto a contenidos publicitarios que promuevan productos o servicios reservados a mayores de edad (ejemplo: juegos en línea).

Contenidos publicitarios

El Cliente se compromete a no utilizar los Servicios para la difusión de los contenidos identificados a continuación, cuya lista no es limitativa:

Contenidos de odio o violentos:

  • Mensajes que inciten al odio, especialmente discriminación y odio racial, acoso,

  • Mensajes difamatorios o injuriosos,

  • Mensajes que fomenten la violencia,

  • Mensajes que promuevan el suicidio.

 

Contenidos dirigidos a niños y personas en situación de vulnerabilidad:

  • Mensajes destinados a niños con el propósito de recopilar datos personales sobre ellos,

  • Mensajes dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad susceptibles de influir significativamente en su comportamiento.

 

Contenidos reservados a adultos:

  • Contenido con elementos de carácter pornográfico, personas desnudas o en posturas sugerentes,

  • Promoción de la prostitución,

  • Mensajes de carácter sexual explícito, lenguaje obsceno,

  • Personas en ropa interior fina.

 

Servicios financieros específicos y juegos de azar:
 

  • Promoción de esquemas financieros dudosos como sistemas piramidales (Ponzi),

  • Promoción de ganancias financieras presentadas como “sin riesgos”,

  • Promoción de actividades financieras ilegales (evasión fiscal, lavado de dinero…),

  • Mensajes que promuevan juegos de azar, así como cualquier operación promocional como loterías, si son manifiestamente desleales.

 

Armas de fuego:

  • Contenido que promueva la venta de armas de fuego, municiones, bombas y otros explosivos, armas blancas y, en general, cualquier tipo de armas,

  • Contenido que incluya información sobre la fabricación de armas.

 

Contenidos ilícitos:

Contenidos que puedan infringir la ley vigente, especialmente en cuanto a:
 

  • Violación de derechos de propiedad intelectual (falsificación, descargas ilegales…),

  • Violación de la privacidad,

  • Y, en general, cualquier actividad fraudulenta.

 

Contenidos impactantes o engañosos:

  • Contenidos con afirmaciones manifiestamente falsas, engañosas o desleales.

Tabaco, drogas, alcohol:

  • Promoción de la venta de cigarrillos, incluidos electrónicos, así como cualquier producto relacionado con el consumo de tabaco,

  • Promoción de la venta o uso de drogas, incluidas las llamadas "drogas blandas",

  • Mensajes que sugieran el consumo excesivo de alcohol.

 

Impacto ambiental:

  • Promoción de los productos y servicios siguientes:

    • Energías fósiles (petróleo, gas),

    • Transporte aéreo,

    • En general, Valiuz podrá rechazar la difusión de una campaña que promueva cualquier producto o servicio que sea notoriamente conocido por tener un alto impacto negativo en el medio ambiente (clima, recursos, biodiversidad).

  • Mensajes que puedan engañar al público sobre la realidad de las acciones del Anunciante o sobre las propiedades de sus productos en términos de desarrollo sostenible.

 

Presentación de los anuncios y transparencia hacia las personas

 

Los anuncios no deben ser engañosos para los consumidores.

Por lo tanto, el Anunciante se compromete con Valiuz a que:

  • Los anuncios no transmitan mensajes susceptibles de ser considerados como discriminatorios (racismo, sexismo…) o campañas de desinformación,

  • Todo anuncio que incluya fotografías de modelos cuya apariencia física haya sido retocada o que hayan sido generados por inteligencia artificial lleve la mención “Retocado” o “Generado por IA”,

  • Todo anuncio sea claramente identificado como tal (mediante la mención “Publicidad” o equivalente que permita evitar cualquier confusión sobre la naturaleza publicitaria del mensaje emitido),

  • Se respeten las obligaciones regulatorias aplicables a la publicidad de ciertos productos o servicios (ejemplo: aviso sanitario para productos alimenticios).

bottom of page