top of page
img-banner-charte-publicite-light.jpg

Publicidad responsable, nuestro compromiso con el consumo responsable.

CARTA DE PUBLICIDAD RESPONSABLE DE VALIUZ

La publicidad responsable está en el centro de nuestro enfoque de RSC y nuestro compromiso de trabajar hacia un consumo responsable.

Somos plenamente conscientes del papel crucial que tiene la publicidad en los comportamientos de consumo y el impacto ambiental que conlleva.


Es por ello que hemos implementado un enfoque de publicidad responsable que busca:

  • Fomentar y promover la difusión de productos, servicios y modos de consumo más responsables, reduciendo la promoción de aquellos que tienen un alto impacto negativo para el medio ambiente.
     

  • Aplicar una política editorial que garantice que nuestros inventarios y audiencias no se utilicen con fines de desinformación, para transmitir estereotipos o contenidos ilícitos.
     

  • Implementar prácticas ecológicas que permitan reducir al máximo la huella de carbono de las campañas publicitarias que operamos.
     

  • Sensibilizar a nuestros colaboradores sobre los desafíos de la publicidad responsable y la transición ecológica, para dar vida a nuestra estrategia.

 

Valiuz desea, por lo tanto, asegurarse de que todas sus partes interesadas compartan con ella valores éticos basados no solo en el estricto respeto de la normativa, sino también en la voluntad de reducir el impacto negativo de la publicidad en los públicos afectados, incluyendo su impacto social y ambiental.

La presente carta establece el enfoque de publicidad responsable de Valiuz actuando sobre los siguientes ejes:
 

  • La naturaleza de los segmentos de audiencia que pueden constituirse,
     

  • Los contenidos de los anuncios difundidos a estas audiencias y en los inventarios de las empresas gestionadas por Valiuz,
     

  • La presentación de los anuncios y la transparencia hacia las personas,
     

  • La sobriedad digital y las prácticas ecológicas que deben implementarse en el ciclo de vida de cada campaña,
     

  • El control del cumplimiento de nuestros compromisos.
     

La implementación de esta carta se acompaña de un plan de acción, procesos internos e indicadores para medir sus avances e impacto. Es un punto de partida en nuestra ambición de madurar y adoptar un enfoque de mejora continua.

La implementación de esta carta se acompaña de un plan de acción, procesos internos e indicadores para medir sus avances e impacto. Es un punto de partida en nuestra ambición de madurar y adoptar un enfoque de mejora continua.

  • Datos sensibles o discriminatorios. Valiuz prohíbe tratar o crear datos sensibles, es decir, datos que revelen el origen racial o étnico, las opiniones políticas, las creencias religiosas o filosóficas, la afiliación sindical, así como datos genéticos, datos biométricos destinados a identificar de manera única a una persona física, datos relativos a la salud o datos sobre la vida sexual u orientación sexual de una persona.

     

    En consecuencia, ningún segmento de audiencia que pueda revelar un dato que pueda calificarse como sensible, o que pueda revelar discriminaciones sociales, podrá ser constituido por Valiuz.

     

    Esto incluye, por ejemplo, los segmentos de audiencia que puedan revelar:

    • Información de tipo médico o relacionada con la salud (ejemplo: caída del cabello),

    • Consideraciones religiosas (ejemplo: compradores de productos halal),

    • Personas en situación de vulnerabilidad (ejemplo: sobreendeudamiento),


    •  

    Además, ningún caso de uso de los datos puede tener como efecto:

    • Excluir a un cliente de un derecho, de un contrato, o afectarlo de manera similar (ejemplo: uso de datos en el contexto de un scoring que pueda influir en la decisión de otorgar un crédito o un seguro),

    • Personalizar los precios que puedan ser pagados por los clientes finales de manera desleal,

    • Crear segmentos de audiencia relacionados con comportamientos que puedan considerarse desviados o riesgosos, para no fomentarlos.

    Protección de menores. Valiuz se compromete a proteger a los menores excluyéndolos de cualquier segmento de audiencia que pueda estar expuesto a contenidos publicitarios que promuevan productos o servicios reservados para personas mayores de edad.

  • Los servicios proporcionados por Valiuz no deben ser utilizados para permitir la difusión de los contenidos identificados a continuación, cuya lista no es limitativa:

     

    Contenidos de odio o violentos:

    • Mensajes que inciten al odio, especialmente a la discriminación y el odio racial, al acoso,

    • Mensajes difamatorios o injuriosos,

    • Mensajes que fomenten la violencia,

    • Mensajes que inciten al suicidio.

     

    Contenidos dirigidos a niños y personas en situación de vulnerabilidad:

    • Mensajes dirigidos a niños con el objetivo de recopilar datos personales sobre ellos,

    • Mensajes dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad y susceptibles de influir significativamente en su comportamiento.

    Contenidos reservados a adultos:
     

    • Que contengan elementos de carácter pornográfico, personas desnudas o en posturas sugestivas,

    • Que promuevan la prostitución,

    • Mensajes de carácter sexual explícito, lenguaje obsceno,

    • Personas en ropa interior.

    Servicios financieros específicos y juegos de azar:
     

    • Promoción de esquemas financieros dudosos como las pirámides de Ponzi,

    • Promoción de ganancias financieras presentadas como "sin riesgos",

    • Promoción de actividades financieras ilegales (evasión fiscal, lavado de dinero, etc.),

    • Mensajes que promuevan juegos de azar, así como cualquier operación promocional como loterías si son manifiestamente desleales.

    Armas de fuego:
     

    • Contenidos que promuevan la venta de armas de fuego, municiones, bombas y otros explosivos, armas blancas y, en general, cualquier tipo de armas,

    • Contenidos que incluyan información sobre la fabricación de armas.

    Contenidos ilícitos:

    Contenidos que puedan infringir la ley vigente, en particular relativos a:
     

    • La violación de derechos de propiedad intelectual (falsificación, descargas ilegales, etc.),

    • La violación de la privacidad,

    • Y, en general, cualquier actividad fraudulenta.

    Contenidos impactantes o engañosos:
     

    • Que contengan afirmaciones manifiestamente falsas, engañosas o desleales.

    Tabaco, drogas, alcohol:

    • Promoción de la venta de cigarrillos, incluidos electrónicos, así como cualquier producto relacionado con el consumo de tabaco,

    • Promoción de la venta o el uso de drogas, incluidas las denominadas "drogas ligeras",

    • Mensajes que sugieran el consumo excesivo de alcohol.

    Alto impacto ambiental negativo:
     

    • Promoción de los siguientes productos y servicios:

      • Energías fósiles (petróleo, gas),

      • Transporte aéreo,

      • En general, Valiuz podrá rechazar la difusión de cualquier campaña que promueva productos o servicios notoriamente conocidos por tener un alto impacto negativo en el medio ambiente (clima, recursos, biodiversidad).

    • Mensajes destinados a engañar al público sobre la realidad de las acciones del anunciante o sobre las propiedades de sus productos en términos de desarrollo sostenible ("greenwashing").

    Más allá de su voluntad de reducir el impacto negativo de los contenidos publicitarios, trabajamos activamente en la construcción de una oferta preferente destinada a promover productos, servicios y comportamientos responsables.

  • Los anuncios no deben ser engañosos para los consumidores.

    Por lo tanto, cada anunciante se compromete con Valiuz a que:
     

    • Los anuncios no transmitan mensajes que puedan ser considerados como portadores de discriminación (racismo, sexismo, etc.) o campañas de desinformación,
       

    • Cualquier anuncio que incluya fotografías de modelos cuya apariencia física haya sido retocada o que hayan sido generadas por inteligencia artificial lleve la mención “Retocado” o “Generado por IA”,
       

    • Todo anuncio sea claramente identificado como tal (mediante la mención “Publicidad” o un equivalente que elimine cualquier confusión sobre la naturaleza publicitaria del mensaje transmitido),
       

    • Se respeten las obligaciones reglamentarias aplicables a la publicidad de ciertos productos o servicios (por ejemplo: mención sanitaria para productos alimentarios).

  • Valiuz veille à limiter le bilan carbone des campagnes publicitaires qu’elle met en oeuvre, notamment en :

    • Optimisant le poids des créations contenus dans les publicités, notamment en vérifiant qu’elles respectent bien les poids maximum recommandés par les professionnels du marché tels que l’Alliance Digitale;
       

    • Incitant ses clients à limiter l’utilisation des formats vidéos aux situations les plus adaptées (ex : une vidéo pour une campagne de notoriété, native ads pour le trafic ou la conversion), Valiuz se esfuerza por limitar la huella de carbono de las campañas publicitarias que lleva a cabo, en particular mediante:

    • La optimización del peso de los materiales creativos contenidos en los anuncios, verificando que respeten los pesos máximos recomendados por los profesionales del mercado, como la Alliance Digitale,
       

    • La recomendación a sus clientes de limitar el uso de formatos de video a las situaciones más adecuadas (por ejemplo: un video para una campaña de notoriedad, native ads para el tráfico o la conversión) y reducir la duración de los videos,
       

    • La limitación del número de impresiones publicitarias mediante técnicas de capping, dispositivos antifraude y la restricción del tráfico de bots,
       

    • La reducción del número de intermediarios y de llamadas a servidores desarrollando una estrategia de optimización de la cadena de suministro (SPO),
       

    • El enfoque exclusivo en audiencias afines en lugar de dirigirse a audiencias que potencialmente no estarían interesadas en el producto destacado,
       

    • La optimización del almacenamiento de nuestra plataforma de tratamiento de datos, garantizando la aplicación de una política de conservación que permita eliminar datos obsoletos o innecesarios.
       

    Además, trabajamos para poder calcular la huella de carbono de todos los anuncios cuya difusión gestionamos y así optimizar nuestros esfuerzos.

  • Para garantizar el cumplimiento de la presente carta, nos esforzamos en verificar el contenido de cada anuncio cuya difusión está gestionada por Valiuz. Sin embargo, a veces ocurren errores: en ese caso, tan pronto como somos informados, nos comprometemos a detener la difusión del anuncio en cuestión.

    Además, se establece un comité ético. Su función es garantizar el cumplimiento de la presente carta y ser consultado en caso de duda.

    Una vez al año, se presenta un informe sobre las campañas realizadas durante el año anterior para verificar el cumplimiento de la presente carta. Este informe permite identificar a los anunciantes, los segmentos utilizados y la naturaleza de los anuncios difundidos, asegurándose de que se hayan respetado las directrices establecidas.

bottom of page